BIOBATCH SL · CONTROL DE PLAGAS INTEGRAL Y PREVENCIÓN DE LEGIONELLA

¿QUIERE QUE LE LLAMEMOS?

Biobatch

La reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la Comunidad Valenciana y otras zonas de España ha dejado tras de sí no solo importantes daños materiales, sino también preocupaciones sanitarias. Las inundaciones, el estancamiento de agua y las infraestructuras afectadas por este fenómeno meteorológico extremo han generado el ambiente perfecto para la proliferación de bacterias como la legionella, lo que ha encendido las alarmas entre expertos y autoridades locales.


El impacto de la DANA en Valencia y los riesgos sanitarios


El pasado diciembre, la DANA que azotó la Comunidad Valenciana causó lluvias torrenciales que inundaron calles, hogares y sistemas de alcantarillado, especialmente en municipios como Sagunto, Alzira y Gandía. Los expertos advierten que, tras el descenso de las aguas, comienza un periodo crítico para la prevención de legionella y de brotes bacterianos, siendo la legionella una de las principales preocupaciones debido a su capacidad para desarrollarse en sistemas de agua comprometidos.


La legionella encuentra en los ambientes húmedos y en las aguas estancadas un hábitat ideal. En Valencia, las lluvias torrenciales desbordaron acequias, sistemas de riego agrícola y depósitos de agua, aumentando significativamente el riesgo de contaminación en sistemas públicos y privados.


¿Qué es la legionella y por qué es peligrosa?


La legionella es una bacteria que se desarrolla en sistemas de agua como torres de refrigeración, fuentes públicas, depósitos y circuitos de agua caliente sanitaria. Es responsable de enfermedades como la legionelosis, que incluye:


La enfermedad del legionario: Una forma grave de neumonía con síntomas como fiebre alta, dificultad respiratoria y dolor muscular.

La fiebre de Pontiac: Una forma más leve que afecta principalmente a las vías respiratorias.


Aunque cualquier persona puede contraer la enfermedad, los colectivos más vulnerables son las personas mayores, fumadores, pacientes con enfermedades crónicas y aquellos con sistemas inmunitarios debilitados.


La conexión entre inundaciones y legionella


Las inundaciones ocasionadas por la DANA generan condiciones propicias para la proliferación de legionella debido a:


Estancamiento de agua en depósitos y cisternas

Estas acumulaciones pueden quedar contaminadas por aguas residuales o materia orgánica.


Afectación de sistemas de refrigeración y fuentes públicas

El agua contaminada puede ser aerosolizada, aumentando el riesgo de inhalación.


Dificultades en la limpieza de infraestructuras

Tras las inundaciones, muchas instalaciones tardan en ser restauradas o desinfectadas, lo que amplifica el riesgo.


El caso de Valencia: medidas preventivas en marcha


En respuesta a la emergencia sanitaria, la Generalitat Valenciana y los ayuntamientos de los municipios más afectados han implementado una serie de acciones para mitigar el riesgo de brotes:


Inspección y desinfección de sistemas de agua: Se están revisando depósitos, torres de refrigeración y redes de agua potable para garantizar la eliminación de bacterias.


Campañas informativas: Las autoridades han difundido pautas entre la población para prevenir la exposición, como evitar el uso de agua estancada para consumo o riego.


Colaboración con empresas y comunidades: Se insta a revisar los sistemas de aire acondicionado y agua caliente sanitaria en edificios de uso público y privado.


Recomendaciones clave para la población


Para reducir el riesgo de contagio, tanto las autoridades como los expertos recomiendan:


Limpieza y mantenimiento riguroso: Especialmente en sistemas de agua expuestos a la DANA. Mantenimiento de legionella en Barcelona.

Evitar el contacto con agua estancada: En particular, no utilizarla para riego ni para fines domésticos.

Monitoreo constante: Informar a las autoridades sobre posibles focos de agua estancada o problemas en sistemas de refrigeración. Control de legionella.

Atención a los síntomas: Si se presentan fiebre, tos persistente o dificultad para respirar, se debe buscar atención médica inmediata.


La lección de la DANA: más allá de los daños materiales


La DANA no solo ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras frente a fenómenos meteorológicos extremos, sino también la necesidad de un enfoque integral en la gestión de las consecuencias. La prevención de enfermedades como la legionella es un desafío que requiere la coordinación de instituciones públicas, empresas y la propia ciudadanía.


Conclusión

El caso de la Comunidad Valenciana sirve como un recordatorio de la importancia de actuar rápidamente tras fenómenos climáticos como la DANA para prevenir crisis sanitarias. La vigilancia activa, la desinfección de sistemas de agua y la colaboración ciudadana serán esenciales para garantizar la seguridad de la población en los próximos meses.


El riesgo de legionella en municipios afectados por la DANA: el caso de Valencia y otras regiones



+ Volver


Biobatch

Diseño web Barcelona

WhatsApp
WhatsApp WhatsApp
X
Pregunta

Hola,
¿en que podemos ayudarte?

Abrir Chat Abrir Chat